Una de las peores cosas que puede haber en nuestra sociedad, y en concreto en el arte, es la censura. Las estructuras morales y políticas intentan por todos los medios que las expresiones artísticas se acomoden a sus intereses. En caso contrario, si pueden, intentan eliminarlas. Para ello, una de las herramientas más eficaces es la censura, desde impedir que "ese" arte llegue a la sociedad hasta eliminar al artista. El miedo a ser "eliminado" como artista o a tener problemas con la poderosa maquinaria judicial lleva a muchos creadores a ser sus propios censores. Esta es una selección de historias que por uno u otro motivo (que también serán narrados) fueron autocensuradas de ser contadas en alguna sesión.
Domingo Chinchilla, nacido en Valencia, es actor, narrador y rapsoda. Tiene una larga trayectoria como narrador oral y ha participado en festivales nacionales e internacionales, además de recorrer infinidad de centros educativos y lugares de ocio. También ha participado en televisión de la mano de Carles Alberola, o en cine con Daniel Monzón. Tiene varios recitales de poesía escénica (tanto suya como de otros autores). Desde 2013 forma parte del cabaret socio-cultural y político «La Budelleria, cervell públic». Ha colaborado con el Laboratorio de Creaciones Intermedia de la facultad de Bellas Artes (UPV) en el trabajo «El telón como actor».