En 1999, la UNESCO decidió que el 21 de marzo se celebrara el Día Mundial de la Poesía, que, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.
En 2025, la confianza de la organización cultural en la poesía sigue tan vigente como entonces. Como afirma Audrey Azoulay, actualmente directora general de la UNESCO, “… la poesía enriquece el diálogo que cataliza todo progreso humano y es más necesaria que nunca en tiempos turbulentos."
En Guadalajara este día comenzó a conmemorarse hace nueve años, en 2017, de la mano del SLIJ y el proyecto europeo La Poesía Anda por las Calles. Desde entonces, cada año se organizan numerosas actividades.
Las programadas en 2025 han contado de nuevo con la implicación de la comunidad educativa, colectivos sociales, asociaciones que trabajan en ámbitos diferentes, la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara y la Municipal Suárez de Puga, los clubes de lectura, y con el imprescindible apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Todos los colectivos participantes, con el SLIJ, volverán a hacer posible que la ciudad de Guadalajara viva y disfrute la poesía un año más.